TITULO ORIGINAL: Caballo De Troya
AUTOR: J. J. Benítez
GENERO: Ciencia Ficción, histórico
TIPO: Novela
PAIS: España
AÑO DE LANZAMIENTO: 1984
SINOPSIS: Dos mayores norteamericanos viajan al pasado en un proyecto secreto del gobierno para conocer los últimos días de la vida de Jesús de Nazareth y revelar cómo realmente sucedieron estos históricos sucesos y el verdadero papel de cada uno de sus protagonistas.
CRÍTICA: Caballo de Troya: Jerusalén es de esos libros que dejan una huella en la vida de quienes lo leen, que marcan un antes y un después y que redefinen conceptos y pensamientos. Así de poderosa es esta novela de realidad fantástica del escritor y periodista español Juan José Benítez que nos transporta al entrincado y complejo mundo de Jesús de Nazareth en la caótica y pintoresca Jerusalén del siglo I desde la perspectiva de dos viajeros en el tiempo totalmente ajenos al mundo religioso. No creo haber leído un relato más detallado y más humano que este de las últimas horas de vida del «Mesías», un relato extremadamente crudo, con análisis científicos y espíritu crítico que se entremezcla con momentos de gran emoción y mensajes profundos.
La pluma de Juan José Benítez llega a su máxima expresión en esta saga, donde Caballo de Troya 1 es el más impactante, es el que tiene la novedad y es el que te obliga a leer el resto de los libros que componen esta saga (8 libros publicados de 9). El autor sabe dejar una extraña sensación, un sentimiento de duda de si lo que estamos leyendo es verdad o no y Benítez sabe jugar con eso, porque este no es un libro de ciencia ficción común y corriente, no es una novela de bolsillo que pueda dejarte indiferente, es una pieza única tan detallada que el lector se pregunta ¿cómo alguien que no vivió esto podría describir tan detalladamente los eventos? Pero no es sólo el hecho de la descripción de eventos y situaciones, sino que de personajes tan importantes en el inconsciente colectivo como son Jesús, Poncio Pilatos o los apóstoles incluído el polémico Judas Iscariote, pero más allá de eso, de la descripción de una tecnología que supuestamente no existe (?) pero que describe con tanto detalle y mejor aún basándose en teorías existentes y comprobables que el lector quedará con la sensación única (que a su vez es el gran triunfo del libro) de si será verdad (o parte de la verdad) lo que lee o realmente todo esto salió de la mente de un solo hombre. En ambos casos es admirable.
Pero incluso más allá de las muchas (y para algunos tediosas) descripciones científicas o narrativas, Benítez consigue construir en su obra un mundo de magia que rodea la historia, logra conmover incluso a quienes no tenemos ideas religiosas de ningún tipo y lo que es mejor aún, construye a un Jesús de Nazareth más cercano al lector, más humano y a la vez más admirable que la imagen colectiva que nos han enseñado en nuestra sociedad occidental, dejando de lado conceptos y establecimientos dogmáticos, sin miedo a polémicas lo cual se agradece.
Una novela llena de magia, de esperanzas, de mensajes casi iluminados que beben de distintas corrientes de pensamientos, un libro cuya experiencia de lectura es completamente personal y que no puede ser descrita en ninguna reseña, que juega con conceptos, que reta al lector a dejar de lado todo lo que conoce, a cuestionarse, a abrir los ojos, una novela que rinde un especial y sentido tributo a la vida obra de Jesús, a su sabiduría y a su inagotable capacidad de amar.
Un favorito personal.
Excelente.
Erika Moreno
Muy bueno. Lo mismo es uno de mis favoritos. Y como bien dices: indescritible.
Es más, si lo lees dos veces, tres veces, las mismas que cobra nuevos sentidos y nuevas sensaciones.
Exelente. Ya esperamos el 9 para este enero…
Yo lo he leido varias veces también y en cada lectura como tú he ido encontrando detalles y sorpresas que antes no me había percatado, es como un libro «vivo» por decirlo de alguna manera…
Saludos!
muy bueno
creo que todo es posible….la biblia es un libro muy sagrado que jesus en sus días de vida carnal dejo escrito pero que la humanidad desde esa época ha venido ocultándole muchas verdades al mundo entero…los norteamericanos por decirlo asi..tienen mucha infomarcion oculta que no la han querido revelar a la humanidad,….no pongo en duda lo que esos libros narran….pero se que muchos como yo piensan y sienten lo mismo…cuando menos lo esperen a todos esos que tienen el poder sobre nuestra sociedad.,se les vendrá abajo ese teatro y ese bulto de mentiras que por años nos han ocultado..
Excelentes comentarios!!. Y Añadiría que para muchos de nosotros mas que novela es un suceso real. Pero que solo puede ser sentido personalmente. Hay un sexto sentido en el ser humano para saber cuando algo es verdad, solo que la mayoria no lo escucha por temor al que diran o a sonar fuera de lugar. sin embargo las palabras puestas en boca de Jesus no pudieron venir sino de él. No considero a ningún ser humano capaz de imaginar tod esa sabiduría que sale de labios de Jesús en cada una de sus charlas…En fin cada quien llegara a reconocer lo que este abierto a reconocer
Saludos
No tengo palabras para describir lo que me hace sentir leer este tomo, por lo pronto al igual que muchos pienso que solo Jesús pudo expresar tal cual esos mensajes, tener respuestas para todo, y creer que hay algo bueno detrás de esta realidad que estamos viviendo, donde la maldad en el ser humano esta cada vez peor.
TOOS LOS LIBROS DE CABALLO DE TROYA DE JJ BENITEZ LOPEZ, SON BUENOS HACE REFERENCIA A DATOS BIBLICOS, Y NOS PINTA UN JESUS UN POCO INGENUO, PERO CON MUCHA SABIDERIA, AL HABLAR DE DIOS Y DE LA EXISTENCIA DE OTROS DIOSES Y MUCHOS MUNDOS, PINTANDO A DIOS COMO UN SER INMATERIAL Y AL MISMO JESUCRISTO DESPUES DE RESUCITADO, EL PROBLEMA ES COMO HACER LLEGAR LA BUENA NUEVA A GENTE CON BAJO NIVEL EDUCATIVO Y CULTURAL, EN UN MUNDO LLENO DE TRADICIONES, Y AUTORIDADES POLITICOS RELIGIOSOS, CON AMBICIONES HUMANAS, AFERRADADOS AL PODRE RERRENAL. MUCHO DETALLE PARA LA DESCRIPCION DE PERSONAJES , LUGARES Y COSAS Y SOBRE TODO LAS DE CARACTER CIENTIFICO.
ESTA EXPERIENCIA DE CABALLO DE TROYA, FUE DESCRITA EN EL LIBRO» OPERACION JESUCRISTO Y EL TERCER DIA» DE OG MANDINO PUBLICADO EN INGLES EN 1980, Y TRATA DE UN PERIODISTA, QUE DESPUES DE DAR UNA CONFERENCIA SOBRE LA RESURRECCION DE JESUCRISTO. ES GOLPESADO EN EL BAR DEL HOTEL EN DONDE SE HOPEDA EN LONDRES. QUEDA INCONSIENTE Y DESPIERTA, EN JERUSALEN VESTIDO CON ROPA DE ESA EPOCA. LOS LIBOS CABALLO DE TROYA SE INICIARON A PUBLICAR EN 1984.