La Feria Internacional del Libro del Santiago fue el escenario perfecto para que el escritor español Juan José Benítez presentara en sociedad la última entrega de la saga Caballo de Troya. Después de más de 25 años de la salida del primer tomo de esta gran aventura, el 11 de noviembre de 2011 comenzó a cerrarse el círculo y rodeado de ávidos fanáticos y lectores, Benítez concedió una extensa y muy interesante entrevista con preguntas del público incluidas.
En esta conversación cercana e íntima, el autor español dejó en claro que lo que ha presentado no es una novela de ciencia ficción sino el fruto de una investigación seria y polémica que además de muchísimos datos deja una estela de miles de sensaciones y sentimientos en los que leen, según sus mismas palabras «hay más de verdad en Caballo de Troya de los que muchos piensan».
Para los que recién se acercan a esta epopéyica saga, esta trata de los resultados de la Operación Caballo de Troya, un polémico experimento que envía a dos miembros del ejército norteamericano a la Palestina del siglo I en una máquina del tiempo, más específicamente a acompañar a Jesús de Nazareth en sus últimos días sobre la tierra y durante las crudas horas de su crucifixión y supuesta resurrección. Desde un punto de vista científico y lleno de datos, Caballo de Troya explora estas crueles horas de sufrimiento y analiza los extraños hechos y personajes que la rodean.
Puede parecer ficción, pero Benítez aclara que hay verdad en sus páginas aunque no fuerza a nadie a creer, dependerá del lector juzgar lo que lee y sobretodo aquello que siente.
Benítez contó también sobre las veces que ha sido amenazado por el material que dio a conocer y sobre como para él lo más importante es dar a conocer este material tan completo.
Sin embargo, una de las frases más importantes del escritor se refería a que Caballo de Troya está escrito para el futuro, para llegar a aquellos que buscan una parte de la verdad.
A título personal, poder estar presente en la conferencia de Juan José Benítez fue más que un orgullo, un momento mágico, el escritor español transmite confianza en su mensaje y tiene un abultado curriculum que lo convierten en uno de los investigadores del fenómeno OVNI más reconocidos y respetados del mundo. Pero más allá de sus logros, Caballo de Troya, su obra cúlmine, es un transmisor de un mensaje radical y maravilloso sobre un hombre que cambió la historia de la humanidad para siempre: Jesús de Nazaret, en sus más de cinco mil páginas divididas en 9 volúmenes, Benítez entrega las herramientas para cuestionarnos no solo las enseñanzas dogmáticas sino los propios cimientos del pensamiento. Radical, entendido y mágico, esta saga ha cambiado la vida de muchos de sus lectores y ya sea crean o no en sus palabras, hay una indudable semilla que logra sembrar sin excepción.
Caballo de Troya 9 ya está en las mejores librerías del país y en sus más de mil páginas veremos reflejada los primeros años de evangelio del Maestro de Galilea en los ojos del mayor de la Fuerza Aérea norteamericana que viajó al pasado para conocer su enigmática y mal contada vida.
Benítez anunció una pronta sorpresa así que habrá que esperar que noticias nos depara el futuro. Por ahora estoy de cabeza leyendo esta última parte de la saga. Como dijera el Hombre por ahí: Cada día tiene su afán.
muero x leerlo y comentarlo!!! me identifico mil con estas palabras,comparto esta columna para quienes aún no se aventuran a leer a Benitez lo hagan, y seamos + muchos más,como sabes si x ahí algún día hacemos una junta de Troya?
Saludos desde Puebla México. Cuando algunas personas cuestionan «eso no pude ser, no es posible, herejes» etc. les digo, leánlo y tómenlo sin que sea cierto o verdad, sino como una bella novela
me parece que este libro le falto todo deja muchas dudas como si no quisiera contar todo o va a seguir sacandonos dinero con otro caballo de troya 10 porque falta mucho por contar no me gusto nada lo compre porque creia ke hiba a contar toda la verdad y en realidad si le falto asi que NO LO RECOMIENDO aparte que esta muy caro
LA UNICA VERDAD QUE BUSCAS NO ESTA EN UN SOLO LIBRO ESTA EN EL PODER DE ABRIR TU MENTE ..
Me gusto tu comentario, Zona. Me das permiso de compartir tus palabras?
pues con todo respeto yo sigo pagandopero que de alguna forma se de toda la informaccion ya que falta mucho si pueden ver en el libro cuand llega jason los discipulos le diceque se parece a uno que se llama jason y que acaba de despedirse hace unos dias año 30 y en el nueve termina en el viaje cn años de anticipcion entonces falta mucho y ami no se me hacen para nada caros he comprados libros caros y muy fantasiosos e incluso veo que estan superfunamentados soy abogado
El primer tomo de la saga lo leí en 2001, desde entonces he estado emocionado con cada una de las líneas de los Caballo de Troya, no me han dejado indiferente. Reción estoy leyendo las primeras páginas de Caballo de Troya 9, y hasta el momento no me ha decepcionado… Y si al final me quedara dudas de algo será mucho mejor para seguir imaginando.
Verdad o mentira, cada uno q decida x sí mismo. Cierto es que ahora que he terminado de leerleo, tengo la sensación de que la esencia de la saga es verdadera.
Para mí, creo q es verdad el viaje. Demasiados detalles, fechas, sucesos como para q un escritor lo haya imaginado.
Lo recomiendo sólo a aquellas personas de mentes abiertas
YO DE VERDAD, ESPERABA MAS INFORMACION EN ESTE ULTIMO LIBRO.VARIAS ACLARACIONES QUEDARON INCONCLUSAS, EJ:(SE EMPEZABA A CONTAR UNA HISTORIA Y DECIA:MAS ADELANTE SE EXPLICARA CON DETALLE)Y NO SE LLEGO A LAS ESPERADAS EXPLICACIONES; PARA MI ES UNA FALENCIA, NO SE QUE PASO.
YO LEI TODA LA SAGA Y DE ALGUNA FORMA, ESTO ME CAMBIO PARA BIEN EN MIS CREENCIAS RELIGIOSAS,PERO DESPUES DE LEER EL #9,ME QUEDE COMO ESPERANDO ALGO MAS.ALGO QUE NO SENTI LLEGAR.
Hay de aquellos escribas y fariceos de quereis saber la verdad, porque nisiquiera entenendeis el significado de las palabras dadas por el hijo del hombre aun apesar de mandar asu (malack-mensajero)a vuestro tiempo. El hijo del hombre vino y estuvo con vosotros y aun asi lo rechazais, apesar de tratar de mostrarles al padre azul ni siquiera entendeis que estoy mas cerca de vosotros que ustedes de ab-ba. Sois como corderos directos al matadero que no buscais mas haya y juzgar aun solo hombre que trato de acercaoslos al amor eterno del padre azul, pero solo lo rechazais como vosotros a mi. La NITSU-CHISPA aun no emana de vosotros y es por eso que los hace ciegos, pero BIENAVENTURADO EL QUE BUSCA ADIOS POR
POR QUE ELLOS SERAN SACIADOS
Desde que lei este o estos libros Mejor dicho. Mi vida cambio radicalmente. Encontre una explicacion para la gran mayoria de mis preguntas en cuanto a propsito y esencia de vida. La religion ya no me importa, confio, creo y dejo mi vida en manos del gran padre. Y los ultimos libros ya son irrelevantes. Mensaje recivido…desde ya tiempo atras.
dice la palabra de a DIOS. EL QUE TENGA OIDOS QUE OIGA . EL QUE TENGA OJOS QUE VEA … hay cosas que por FE . seran creadas y hechas ..y la fe , entra por lo que vemos y por lo que oimos..
yo lei todos los libros y la verdad . mi vida ya no fue . ni es igual aqui comprendi que realmente jesus murio por mi , y por todos nosotros. y que en estos libros nos nos sigue enviando mensajes y ya no en parabolas , si no en mensajes mas sublimes y hermosos .como cuando murio en la cruz . y antes de morir le ofrecieron ese vino degradado a 105° de alcohol .EL no quiso llegar ebrio al PADRE ni quiso huir del sufriminto que lo atormentaba en ese terrible momento . asi nos quiere a nosotros SOBRIOS ahun que sea fuerte el dolor o sufrimiento que tengamos …nis quiere sobrios y con todos nuestros sentidos alertas..SOBRIOS.
SOLO ESPERO EL # 10 A VER SI ALGUIEN LO TIENE…??
El 9.º tomo es decepcionante. JJ ha querido estirar el tema de una NOVELA (yo no me imagino a nadie disutiendo sobre si Capericita era verdad o no) que pudo quedar en una buena novela en CT1 y en los 7, 8 y 9 ha ido degradándose hasta ser lo peror que puede ser una novela: ABURRIDA. El siguiente defecto de JJ es intentar hacer pasar por ciero un tema imaginario y ha ido dejando vacíos en la narración que le delatan como mal novelista. Lo siento pero JJ, como ufólogo, como peridista, … pero como teólogo (y ha querido ser teólogo sin saber de la Misa la media -y nunca mejor dicho-) es lamentable.
Miguel Ángel , ¡librenos Dios de CT10! sería la n-simma mentira de JJ. CT acaba en el 9 y auqneu ha incumplido sus preomesa que nolo arregle con el 10. No, por favor, el lector tiene un límite de aguante.
Al igual que otros quede decepcionada con C. de T. 9. [EDITADO] quiza J.J.B. escribira otro libro con sus propias conclusiones.
Pero no me lo tomen a mal. Yo, al igual que ustedes, he disfrutado muchisimo de esta saga que unicamente puedo comparar con la obsesion que tiene mi hija por H.P.
Tambien admito que me ha ayudado a crecer muchisimo espiritualmente. Gracias JJB!!!!!!